Movimiento Laical Nazaret
150 años de la Fundación de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret
martes, 25 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
Compromiso Laicos/as Nazaret
Hoy 19 de Marzo
Día de SAN JOSÉ y Día del LAICO/CA NAZARET aprobado por el IX Capítulo General,
el grupo de Laicos/as de Alta Vista realizó su compromiso laical con una
Eucaristía celebrada por el Padre Jiobany, Misionero Hijo de la Sagrada Familia
de Nazaret congregación que hoy también está de fiesta al celebrar 150 años de
fundada. En la presentación que sigue se
muestran algunas imágenes de tan importante acto de compromiso. La Madre Edith
y yo agradecemos de corazón la invitación para compartir este inolvidable y
trascendente momento. Y quiero compartir unas hermosas palabras de la Madre
Dolors y su grupo de laicos/as quienes desde Güimar (Tenerife- España) enviaron
el siguiente mensaje:
“Los que como ustedes compartimos el carisma
de San José Manyanet y caminamos bajo la bendición de la Sagrada Familia
queremos transmitirles nuestra más sincera felicitación.
Felices porque
han encontrado su hogar en el seno de la Iglesia
Felices porque
han respondido como María y José y Dios cuenta con ustedes
Felices porque
en San José Manyanet encuentran su inspiración para ser familia.
Nosotros
comenzamos, ustedes son nuestro estímulo.
Que este
primer compromiso, que este primer día del Laico Nazaret sea para todos fuente de bendiciones
Estas palabras de la Madre Dolors las hace extensivas al Movimiento Laical Nazaret del Mundo en un día como hoy.
CONSAGRACIÓN A SAN JOSÉ
Por amor de Dios Padre, Tú, San José, has sido llamado padre de Jesús y, unido a la maternidad espiritual de María, ahora también padre nuestro. A ti consagramos nuestra vida y la misión que Dios nos ha encomendado. Te pedimos que intercedas por nosotros ante el Señor, que intercedas por la Santa Iglesia para su salvación, que intercedas en nuestra oración y la lleves a Dios.
Tú, esposo de María, casto, justo, prudente y humilde, haz que estas virtu...des, en ti gloriosas, afloren en nuestro espíritu y, para gloria de Dios, en el mundo.
Haznos dulces y dóciles, tiernos y mansos con nuestro prójimo, especialmente con nuestros padres, hijos, familia y hermanos, no desde nuestra pequeñez sino desde Dios, dejando que Él sea en nosotros y nosotros en Él, que todopoderoso es. Amado San José enséñanos a desaparecer, como Tú que estás presente pero en Ti es sólo el Espíritu Divino el que permanece y Tú desapareces en el silencio del amor.
Ruega para que en la presencia del Espíritu Santo, reconozcamos que sin Dios nada somos y nada podemos; ruega para que Dios obre en nuestro corazón como en el tuyo; ruega para que desaparezca nuestra pequeñez y aparezca tu grandeza, al reconocer nuestra debilidad en presencia de Su Amor. Por Jesucristo Nuestro Señor, Amén.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo; como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos Amén
(Fuente: Primer Cenáculo virtual de María Reina de la Paz)
Ruega para que en la presencia del Espíritu Santo, reconozcamos que sin Dios nada somos y nada podemos; ruega para que Dios obre en nuestro corazón como en el tuyo; ruega para que desaparezca nuestra pequeñez y aparezca tu grandeza, al reconocer nuestra debilidad en presencia de Su Amor. Por Jesucristo Nuestro Señor, Amén.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo; como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos Amén
(Fuente: Primer Cenáculo virtual de María Reina de la Paz)
19 DE MARZO DIA DE SAN JOSE
SAN
JOSÉ, PATRONO DE LA IGLESIA UNIVERSAL.
Son
pocos pasajes de los Evangelios de Mateo y de Lucas que nos hablan de San José."José, hijo de David", así lo llama el Ángel. El hecho sobresaliente de la vida de este hombre justo es el matrimonio con María. La tradición popular imagina a san José en competencia con otros jóvenes aspirantes a la mano de María. La elección cayó sobre él porque, siempre según la tradición, el bastón que tenía floreció prodigiosamente, mientras el de los otros quedó seco. La simpática leyenda tiene un significado místico: del tronco ya seco del Antiguo Testamento refloreció la gracia ante el nuevo sol de la redención.
•
¿Qué nos dice el Papa Francisco de San José?
El
Papa Francisco es un gran devoto de San José y queda admirado ante su silencio,
su humildad y su gran custodia.Cuando el Papa Francisco nos habla de San José, nos dice siempre que San José es Custodio, que ese es su oficio, cuidar, hacerse cargo de eso que le vino inesperadamente, un Hijo, un Hijo que no había engendrado, hacerse cargo de una mujer a la que amaba.
El Papa Francisco nos dice que San José no sabia y ni siquiera se imaginaba que lo que él estaba cuidando era la vida de una Iglesia Naciente.
Una de sus palabras dirigidas a San José las dirigió en la Plaza de San Pedro celebrando la Solemnidad de San José el 19 de Marzo de 2013. Aquí un fragmento que vale la pena volver a leer:
"Cómo
ejerce José esta custodia? Con discreción, con humildad, en silencio, pero con
una presencia constante y una fidelidad total, aun cuando no comprende. Desde
su matrimonio con María hasta el episodio de Jesús en el Templo de Jerusalén a
los doce años, acompaña en todo momento con esmero y amor.
San
José está junto a María, su esposa, tanto en los momentos serenos de la vida
como en los difíciles, en el viaje a Belén para el censo y en las horas
temblorosas y gozosas del parto; en el momento dramático de la huida a Egipto y
en la afanosa búsqueda de su hijo en el Templo; y después en la vida cotidiana
en la casa de Nazaret, en el taller donde enseñó el oficio a Jesús.¿Cómo vive José su vocación como custodio de María, de Jesús, de la Iglesia?: Con la atención constante a Dios, abierto a sus signos, disponible a su proyecto, y no tanto al propio; y eso es lo que Dios le pidió también a David: Dios no quiere una casa construida por el hombre, sino la fidelidad a su palabra, a su designio; y es Dios mismo quien construye la casa, pero de piedras vivas marcadas por su Espíritu.
Y
José es CUSTODIO porque sabe escuchar a Dios, se deja guiar por su voluntad, y
precisamente por eso es más sensible aún a las personas que se le han confiado,
sabe cómo leer con realismo los acontecimientos, está atento a lo que le rodea,
y sabe tomar las decisiones más sensatas.
En
San José, queridos amigos, vemos cómo se responde a la llamada de Dios, con
disponibilidad, con prontitud; pero vemos también cuál es el centro de la
vocación cristiana: Cristo. Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a
los demás, para salvaguardar la creación.
!!!! FELIZ DIA LAICOS/AS NAZARET !!!!
Estimados Laicos/as Nazaret del mundo:
Que este sea un día especial para reafirmar una vez más nuestro compromiso como laico misionero. Seamos los nuevos samaritanos protagonistas de la nueva evangelización con el Espíritu que se nos ha dado. Sigamos trabajando para que el designio de salvación alcance cada día más a todos los hombres de todos los tiempos y de toda la tierra.
Jesús, María y José (Hoy en su día) al igual que el Padre José Manyanet les bendiga siempre en este hermoso camino.
Zulay Diaz
Que este sea un día especial para reafirmar una vez más nuestro compromiso como laico misionero. Seamos los nuevos samaritanos protagonistas de la nueva evangelización con el Espíritu que se nos ha dado. Sigamos trabajando para que el designio de salvación alcance cada día más a todos los hombres de todos los tiempos y de toda la tierra.
Jesús, María y José (Hoy en su día) al igual que el Padre José Manyanet les bendiga siempre en este hermoso camino.
Zulay Diaz
jueves, 6 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)